“La leche materna o el calostro producido es insuficiente”. No debes preocuparse si durante los primeros días la cantidad de leche que baja es poca. Los bebés tienen reservas suficientes para los primeros 4 o 5 días y no debes alarmarte si en ese lapso el recién nacido adelgaza. La naturaleza le está dando tiempo a que la leche baje y a que el bebé termine de desarrollar sus encimas digestivas. La naturaleza es mas sabia de lo que suponemos!!! Paciencia y animo!!
“Para tener mucha leche, hay que tomar mucha leche”. Con tomar un cuarto litro por día, como lo deberías hacer incluso antes de quedar embarazada, alcanza. Lo que sí se recomienda, es tomar mucho líquido, por eso debes tener siempre que alimentes a tu bebé, un vaso de agua cerca.
“No se puede amamantar si se tiene pechos pequeños o pezones blandos”. Bajo ningún punto de vista la apariencia de los pezones o los pechos afectan la calidad o la producción de la leche materna. Pechos y pezones de cualquier forma pueden satisfacer a un bebé hambriento.
“Amamantar a un bebé, deforma los pechos de la madre”. Para sorpresa de muchos, amamantar a un bebé no afecta la forma de los pechos de la madre. Puede que los cambios sufridos por el cuerpo durante el embarazo, sí lo hagan, pero bajo ningún punto de vista debe echársele la culpa de esto a la alimentación del bebé a cargo de la mamá.
“Los nervios pueden cortar la leche”. El estrés de la madre puede ser un factor que interfiera con el normal reflejo de bajada de leche. Sin embargo, la leche sigue estando, aunque si no es succionada la producción disminuye. Un sacaleche puede ser muy útil en estos casos.
Mucha suerte !!!
Tambien puede intresarte:
3 comentarios:
siempre pido sushi de delivery y quería saber si estando embarazada era bueno ese tipo de comidas, gracias por la entrada con tanta información
Cuando estas embarazada es recomendable no comer nada crudo, sobre todo pescados y mariscos.
saludos!
las mujers que dan pecho puden comer marisco
Publicar un comentario