La primera cucharada de comida es uno de los acontecimientos mas esperados de nuestros bebes. No sólo porque es el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo sino porque los buenos hábitos alimenticios empiezan desde temprano.
Experimentando cosas nuevas
Si bien es cierto que cada niño tiene su propio ritmo, a los 6 meses, la mayoría de los bebés ya tienen su aparato digestivo maduro como para procesar alimentos sólidos, posee el control de la mandíbula necesario para mover los alimentos de adelante para atrás dentro de su boca y los riñones listos para el desafío que implica esta nueva forma de alimentarse.
En esta nueva fase alimenticia, el bebé dejará de chupar como única manera de nutrirse y empezará a utilizar sus encías para morderlo y masticarlo todo, incluso la comida.
Antes y durante la aparición de los primeros dientes, el bebé morderá y masticará con las encías, utilizando la gran cantidad de saliva que produce para ablandar los alimentos. Es más, dicen los expertos que morder y masticar con las encías estimula el alineamiento correcto de los dientes cuando estos aparecen.
¿Como se si esta listo para la cuchara?
Lo primero que debes hacer es observar a tu bebé para darte cuenta si llegó el momento de la incorporación de los sólidos . Tu bebé mismo te dirá cuándo está listo para comer.
Existen una serie de puntos a considerar para saber si llegó el momento de darles de comer con cuchara:
Parece que se quedara con hambre después de tomar la leche
Pide el pecho o el biberón más a menudo
Se despierta más de noche después de haber logrado dormir más horas seguidas
Se sienta correctamente en su sillita
Mantiene la cabeza erguida con estabilidad
Es capaz de hacer movimientos de masticación
Ha aumentado de peso significativamente desde que nació (en general se sugiere que se incorporen sólidos cuando el bebé ha duplicado su peso desde su nacimiento)
Demuestra interés o inquietud por las comidas que comen los demás
Parece más inquieto y llorón que antes
Si tu bebé muestra algunos o todos estos signos es probable que esté listo para empezar a comer. Recuerda que siempre debes consultar con su pediatra cuándo, qué y cómo le darás sus primeros alimentos sólidos.
Quizas tambien te interese:
La comida de los bebes seun las edades
Piramide nutricional y grupos alimenticios.
Libro de cocina
viernes, 30 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
viernes, 30 de julio de 2010
LA PRIMER CUCHARADA
7:29
Publicado por
dolores portas
La primera cucharada de comida es uno de los acontecimientos mas esperados de nuestros bebes. No sólo porque es el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo sino porque los buenos hábitos alimenticios empiezan desde temprano.
Experimentando cosas nuevas
Si bien es cierto que cada niño tiene su propio ritmo, a los 6 meses, la mayoría de los bebés ya tienen su aparato digestivo maduro como para procesar alimentos sólidos, posee el control de la mandíbula necesario para mover los alimentos de adelante para atrás dentro de su boca y los riñones listos para el desafío que implica esta nueva forma de alimentarse.
En esta nueva fase alimenticia, el bebé dejará de chupar como única manera de nutrirse y empezará a utilizar sus encías para morderlo y masticarlo todo, incluso la comida.
Antes y durante la aparición de los primeros dientes, el bebé morderá y masticará con las encías, utilizando la gran cantidad de saliva que produce para ablandar los alimentos. Es más, dicen los expertos que morder y masticar con las encías estimula el alineamiento correcto de los dientes cuando estos aparecen.
¿Como se si esta listo para la cuchara?
Lo primero que debes hacer es observar a tu bebé para darte cuenta si llegó el momento de la incorporación de los sólidos . Tu bebé mismo te dirá cuándo está listo para comer.
Existen una serie de puntos a considerar para saber si llegó el momento de darles de comer con cuchara:
Parece que se quedara con hambre después de tomar la leche
Pide el pecho o el biberón más a menudo
Se despierta más de noche después de haber logrado dormir más horas seguidas
Se sienta correctamente en su sillita
Mantiene la cabeza erguida con estabilidad
Es capaz de hacer movimientos de masticación
Ha aumentado de peso significativamente desde que nació (en general se sugiere que se incorporen sólidos cuando el bebé ha duplicado su peso desde su nacimiento)
Demuestra interés o inquietud por las comidas que comen los demás
Parece más inquieto y llorón que antes
Si tu bebé muestra algunos o todos estos signos es probable que esté listo para empezar a comer. Recuerda que siempre debes consultar con su pediatra cuándo, qué y cómo le darás sus primeros alimentos sólidos.
Quizas tambien te interese:
La comida de los bebes seun las edades
Piramide nutricional y grupos alimenticios.
Libro de cocina
Experimentando cosas nuevas
Si bien es cierto que cada niño tiene su propio ritmo, a los 6 meses, la mayoría de los bebés ya tienen su aparato digestivo maduro como para procesar alimentos sólidos, posee el control de la mandíbula necesario para mover los alimentos de adelante para atrás dentro de su boca y los riñones listos para el desafío que implica esta nueva forma de alimentarse.
En esta nueva fase alimenticia, el bebé dejará de chupar como única manera de nutrirse y empezará a utilizar sus encías para morderlo y masticarlo todo, incluso la comida.
Antes y durante la aparición de los primeros dientes, el bebé morderá y masticará con las encías, utilizando la gran cantidad de saliva que produce para ablandar los alimentos. Es más, dicen los expertos que morder y masticar con las encías estimula el alineamiento correcto de los dientes cuando estos aparecen.
¿Como se si esta listo para la cuchara?
Lo primero que debes hacer es observar a tu bebé para darte cuenta si llegó el momento de la incorporación de los sólidos . Tu bebé mismo te dirá cuándo está listo para comer.
Existen una serie de puntos a considerar para saber si llegó el momento de darles de comer con cuchara:
Parece que se quedara con hambre después de tomar la leche
Pide el pecho o el biberón más a menudo
Se despierta más de noche después de haber logrado dormir más horas seguidas
Se sienta correctamente en su sillita
Mantiene la cabeza erguida con estabilidad
Es capaz de hacer movimientos de masticación
Ha aumentado de peso significativamente desde que nació (en general se sugiere que se incorporen sólidos cuando el bebé ha duplicado su peso desde su nacimiento)
Demuestra interés o inquietud por las comidas que comen los demás
Parece más inquieto y llorón que antes
Si tu bebé muestra algunos o todos estos signos es probable que esté listo para empezar a comer. Recuerda que siempre debes consultar con su pediatra cuándo, qué y cómo le darás sus primeros alimentos sólidos.
Quizas tambien te interese:
La comida de los bebes seun las edades
Piramide nutricional y grupos alimenticios.
Libro de cocina
3 comentarios:
- Anónimo dijo...
-
hola mui lindo los consejos...
- dolores portas on 27 de mayo de 2012, 14:23 dijo...
-
Gracias!! me alegro te gustara!
- Unknown on 13 de junio de 2016, 6:26 dijo...
-
Hola mi bebe de 5 meses comenzó con las papillas ,pues bien cuando ha tomada seis cucharadas cierra la boca y nonhay manera,en bibi si la quiere yoncreo q es flojilla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
hola mui lindo los consejos...
Gracias!! me alegro te gustara!
Hola mi bebe de 5 meses comenzó con las papillas ,pues bien cuando ha tomada seis cucharadas cierra la boca y nonhay manera,en bibi si la quiere yoncreo q es flojilla
Publicar un comentario